Reelección se esta valorando en diversos partidos: Ricardo Moreno

Callejón Informativo

José Alam Chávez Jacobo

  • Lineamientos de morena debieron formar parte de declaración de principios 
  • Son vulnerables a impugaicjones en tribunales electorales 
  • Morena debería reconocer la militancia de los morenistas 
  • Prevé Congreso Local endurecer penas por despojo 
  • Fitch Ratings da alta calificación crediticia a Huixquilucan 
  • Entrega Michelle Núñez insignia «Guardián del agua»

Durante una Mesa de Análisis sobre temas de coyuntura en la política de morena, Ricardo Moreno Bastida, el presidente Municipal de Toluca, opinó que la dirigencia nacional tendría que reconocer la militancia de las personas que vienen trabajando en el movimiento desde hace años, muchos de ellos con lazos consanguíneos, de ahí que los lineamientos debieron aprobarse para ser incluidos dentro de la declaración de principios del partido.

Moreno, quien es experto en materia electoral, explicó que al ser solo lineamientos, no generan una vinculación clara, lo que significa que si alguien recurre a los tribunales, alegando que no forman parte de los estatutos, ganará con facilidad contra temas como la reelección o el llamado nepotismo electoral.

“Yo he votado en contra de la reelección desde el año 2000, 2001, que fue la primera ocasión que se presentó con Vicente Fox, soy antireeleccionista”, dijo.

¿Pero políticamente conviene, no?, le pregunté. 

“Yo creo que por una situación bastante clara, hoy se esta repensando en varios partidos, no solamente en morena, el tema de la reelección, porque si se cometieron abusos, porque hubo excesos, porque se ha aparcelado el poder en los municipios, se ha concentrado en unas cuantas familias y eso es peligroso…

Creo que el electorado ya cambió, el mismo ex presidente Andrés Manuel López Obrador lo decía: el pueblo es sabio, todo el que crea que el pueblo es tonto, entonces si creemos que tenemos un pueblo bastante politizado, y que hemos el trabajo ideológico suficiente para que un candidato del movimiento se presente, el pueblo se va a expresar libremente, confiemos en el pueblo, tratemos al electorado como mayor de edad

Pensamos todavía que formamos parte de esa clase política iluminada que representa al pueblo y durante décadas sufrimos varios yerros, de los cuales estamos pagando las consecuencias”, respondió.

En cuanto el tema del nepotismo, dijo no tener problema alguno porque sus hijos no están en edad de ser candidatos a presidentes Municipales pero si tiene compañeros que han militando en la izquierda desde hace varias décadas en que hermanos hacían política, como los Monreal, como Higinio Martínez y su hermano, como José Luis Jaime y su esposa, varios que han dado grandes batallas en la vida política.

“Me parece un exceso tratar de limitar derechos fundamentales de las personas por una cuestión transitoria, lo digo por todos, no defiendo a alguien en particular, he visto excesos, he dado mi opinión sobre ello, porque a un militante que ha construido el partido en las calles, que ha tocado puertas, no le pueden limitar su derecho, solo porque algún familiar quiere ese cargo, la militancia debe reconocerse y debe prevalecer. 

Creo que es violatorio de derechos fundamentales, en cualquier tribunal se puede ganar, creo que se han equivocado mis compañeros de morena, debió ser parte de la declaración de principios y estatutos, no como simples lineamientos”, subrayó.

La mesa de análisis completa: https://www.facebook.com/reel/689466737366388

Atajos 

Por la izquierda: El Congreso del estado de México analiza tres iniciativas presentadas por los grupos parlamentarios de morena y MC para agravar penas, y un punto de acuerdo del PRI, como resultado del aumento de denuncias por despojo de inmuebles.En comisiones, diputadas, diputade y diputados han coincidido en la urgencia de proteger los bienes patrimoniales de la población.
Al respecto, Paco Vázquez Rodríguez, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, señaló que ya trabajan en propuestas que fortalezcan los mecanismos legales de defensa de la propiedad y advirtió la necesidad de que la ciudadanía tenga sus papeles en regla para que pueda denunciar esos ilícitos.
También recordó que el despojo ya está tipificado en el Código Penal (con penas de uno a cinco años de prisión y de 30 a 125 días multa), pero que, ante el incremento en el número de casos, es necesario mejorar el marco legal y facilitar que se denuncie y se sancione.
Las iniciativas sobre este tema, añadió el también coordinador de la bancada de morena, podrían analizarse en un periodo extraordinario, pues hay consenso, entre la mayoría de los grupos parlamentarios, en que este tema es prioritario.
Sobre las propuestas que se encuentran en análisis, cabe señalar que el diputado Octavio Martínez Vargas (morena) propuso que el despojo sea considerado un delito grave y que las penas vayan de los cinco a los 10 años de cárcel cuando se realice en contra de una persona adulta mayor; con violencia física o mediante el rompimiento de cerraduras, forzando de puertas o a través de intimidación.
Asimismo, cuando el despojo sea clandestino, aprovechando la ausencia de la persona poseedora o propietaria legítima; con engaños o abuso de confianza; o bien cuando se haga uso ilegítimo de la fuerza pública (sin orden judicial válida o con documentos apócrifos). Adicionalmente, contempla acelerar los procedimientos judiciales para la restitución de la posesión cuando la persona denunciante acredite la propiedad del inmueble.

Por la derecha: Fitch Ratings dio a conocer que los recursos de las y los huixquiluquenses están bien administrados por el Gobierno municipal que encabeza la presidenta Romina Contreras. Ante ello, de nueva cuenta elevó la calificación crediticia de Huixquilucan, ahora a AA-(mex), con perspectiva positiva, como resultado -dijo- de la estabilidad y manejo responsable de sus finanzas, la solidez de sus ingresos y una reducción de la deuda de largo plazo, además de la calidad de los servicios públicos, como seguridad, alumbrado, recolección de basura, agua potable, saneamiento básico y salud.

Romina Contreras destacó que “con este resultado, suman cuatro años consecutivos en que Fitch Ratings ha elevado la calificación crediticia durante mis gestiones, y alcanzamos los 10 años consecutivos en los que las empresas calificadoras mejoran la evaluación de Huixquilucan, por no haber adquirido deuda, brindar servicios eficientes y debido a que hay gobernanza”.

Por la izquierda: La presidenta Municipal de Valle de Bravo, Michelle Núñez Ponce, entregó la insignia «Guardián del agua» a los comités infantiles de protección del medio ambiente, con quienes sembró de manera simbólica orgullo y esperanza en las infancias. 

Michelle Núñez entregó insignias tras meses de esfuerzo, trabajo en equipo, aprendizaje y compromiso.

“A través de actividades cívicas, ecológicas y comunitarias, demostraron que en Valle de Bravo estamos formando generaciones con valores, conciencia y amor por su comunidad”, expresó la presidenta Municipal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OSZAR »